La factura electrónica del SII cambió para siempre la forma de declarar ventas en Chile. Ya no se necesitan talonarios, ni timbraje físico, ni colas interminables: con conexión a internet y un par de datos, todo queda formalizado ante el fisco en minutos.
¿Para Qué Sirven las Facturas Electrónicas del SII?
Las facturas electrónicas son más que un comprobante digital: tienen fuerza legal y tributaria. Son indispensables para empresas, emprendedores e incluso personas naturales con actividades afectas al IVA.
- Acreditan una venta o prestación de servicios ante el SII.
- Permiten declarar y respaldar el IVA en forma automática.
- Sustituyen a la factura física o manual en su totalidad.
- Facilitan la trazabilidad de operaciones para el contribuyente y la autoridad.
- Respaldan las compras como gasto tributario en empresas receptoras.
- Son exigidas para participar en licitaciones públicas o con grandes empresas.
- Generan un registro digital que ayuda al control financiero.
- Evitan errores comunes al estar integradas con sistemas contables.
- Son válidas como título ejecutivo ante tribunales.
- Permiten la emisión de notas de crédito o débito directamente desde el mismo sistema.
Documentación Para Utilizar la Factura Electrónica
Para comenzar a emitir facturas electrónicas, necesitas habilitarte correctamente ante el SII y contar con ciertos datos clave. No es un proceso complejo, pero sí requiere cumplir todos los pasos.
- RUT vigente del contribuyente que emitirá los documentos.
- Inicio de actividades formalizado ante el SII.
- Clave tributaria del SII activa y operativa.
- Certificado digital autorizado por una entidad certificadora válida.
- Resolución del SII que autoriza a emitir documentos tributarios electrónicos.
- Inscripción en el sistema gratuito del SII o en un software propio certificado.
- Datos de la empresa: giro, razón social, domicilio, teléfono y representante legal.
- Computador con navegador compatible y conexión estable a internet.
- Correo electrónico activo vinculado al RUT emisor.
- Firma electrónica habilitada si se opera fuera del sistema gratuito.
¿Cómo Emitir una Factura Electrónica con la Herramienta del SII?
Emitir una factura digital o electrónica usando el sistema gratuito del SII es sencillo y está disponible las 24 horas. Solo necesitas tener tu RUT, clave tributaria y estar habilitado como emisor electrónico.
- Ingresar al sitio web del SII y acceder con RUT y clave tributaria.
- Seleccionar la opción “Factura Electrónica” en el menú de servicios online.
- Hacer clic en “Emitir DTE” y elegir el tipo de documento: factura, exenta, boleta, etc.
- Ingresar los datos del receptor, incluyendo RUT, razón social y dirección.
- Completar la descripción de productos o servicios y su valor neto.
- Verificar los montos de IVA, total y descuentos si corresponde.
- Firmar electrónicamente la factura y hacer clic en “Emitir y enviar”.
- El SII genera el DTE y lo envía automáticamente al cliente y al sistema tributario.
- Puedes descargar el PDF o XML del documento desde el historial.
- Se recomienda guardar respaldo en sistema propio o carpeta segura.
¿La Emisión de Facturas Electrónicas o DTE en el SII Es Gratuita?
Sí, el Servicio de Impuestos Internos pone a disposición un sistema gratuito de emisión de facturas electrónicas. No requiere pagar licencias ni contratar software externo, aunque puedes usar plataformas privadas si prefieres. El sistema gratuito incluye también boletas, notas de crédito, débito y otros DTE.
¿Cuál Es el Plazo Para Enviar una Factura Electrónica al SII Desde su Emisión?
La factura electrónica debe enviarse al SII inmediatamente después de emitida, en línea y sin retrasos. Si usas el sistema gratuito, esto ocurre automáticamente al firmar el documento. En soluciones privadas, debes asegurarte de que la plataforma transmita el DTE dentro del mismo día de emisión.
¿Qué Pasa Si Hay un Error en una Factura Ya Emitida?
No puedes eliminarla, pero puedes anularla con una nota de crédito electrónica. El sistema permite vincular la nota directamente al folio original. Es importante hacerlo pronto para evitar problemas tributarios.
¿Cómo Sé Sabe Que el Cliente Recibió la Factura?
El sistema del SII genera un acuse de recibo automático una vez enviada. Además, puedes revisar en el historial del portal si el receptor ha consultado el documento. También puedes reenviarla manualmente por correo si lo solicita.